Ir al contenido principal

Racing cae con Belgrano y los hinchas piden por el colombiano 'Teo' Gutiérrez





Racing cae con Belgrano y los hinchas piden por el colombiano 'Teo' Gutiérrez
Por Agencia EFE – hace 2 días
Buenos Aires, 26 nov (EFE).- El Racing Club coronó una semana negra al caer hoy en casa ante el Belgrano de Córdoba por 3-2 en un partido de la decimosexta jornada del torneo Apertura argentino, resultado con el que prácticamente se despidió de la lucha por el título de campeón.
Los hinchas del equipo blanquiceleste insultaron al cabo de los 90 minutos al equipo y al técnico Diego Simeone, y gritaron el nombre del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, ausente hoy por su expulsión del domingo pasado que le costó una fuerte polémica con sus compañeros.
Con un fútbol práctico y pegando en los momentos justos, el conjunto cordobés quitó un invicto de 15 partidos al Racing Club y sumó su encuentro número 18 sin perder a domicilio.
El Belgrano, que terminó el partido con nueve hombres por las expulsiones del uruguayo Ribair Rodríguez y Juan Quiroga, anotó por medio de César 'Picante' Pereyra (ms.31 y 44) y Gastón Turus (m.35), mientras que para el local descontaron el colombiano Giovanni Moreno, de tiro libre (m.37), y Valentín Viola (m.67).
También a domicilio, el San Martín de San Juan goleó al Olimpo de Bahía Blanca por 3-0, gracias a los tantos de Gastón Caprari (ms.15 y 76) y Mauro Bogado (m.34).
En los restantes choque jugados hoy el Newell's Old Boys empató 0-0 con el San Lorenzo y el All Boys logró idéntico resultado con el Lanús.
La jornada, que se inició este viernes con la goleada por 3-0 del Tigre ante el Atlético de Rafaela, continuará este domingo con los partidos entre el Godoy Cruz y el Boca Juniors, líder del torneo, Arsenal-Estudiantes, Vélez Sarsfield-Colón y Banfield-Argentinos Juniors.
La fecha concluirá el lunes con el choque entre el Unión de Santa Fe y el Independiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

residencia precaria argentina

Bienvenido a la Argentina, Después de desempacar tus maletas y adaptarte a esta gran ciudad,  viene el primer tramite que debes realizar. Tramitar la residencia temporaria argentina. Esta en primera instancia te la residencia temporaria que es valida por dos años. Luego de estos años, se vence y  pides el cambio de categoría pasando a la residencia permanente durante 15 años adicionales. Para comenzar, los tramites cambian según tu país de origen, es decir, si tu país hace parte del convenio mercosur o no.  Los países que hacen parte del Mercosur son Brazil, Paraguay, Venezuela, Peru, Colombia, Chile, Guyana, Surinam,  Bolivia y Uruguay, el resto del mundo es No- Mercosur. Este tratado permite dentro de sus beneficios, la libre circulación de ciudadanos del bloque, es decir que permite que sus integrantes viajen simplemente con la utilización del Dni, o el pasaporte. Por este motivo, estos países son “ privilegiados”en la región. S i eres parte del Me...

Pretelt, el primer magistrado que será juzgado en el Senado

En un hecho histórico, la Cámara de Representantes decidió anoche acusar al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Ignacio Pretelt ante el Senado por supuesta corrupción. El pleno de la corporación votó en pocos minutos el escrito de acusación que presentó el representante investigador de Pretelt, Julián Bedoya, quien sustentó ante sus colegas las razones que lo llevaron a pedir que se acusara al togado. Esta es la primera vez en la historia moderna que un proceso contra un aforado de la Comisión de Acusación llega hasta el Senado. Una vez se conoció la decisión de la Cámara, Pretelt criticó en Twitter a los legisladores. “El Congreso de la República me irrespetó el derecho sagrado y humano a la presunción de inocencia y al debido proceso”, afirmó el magistrado. La decisión de la Cámara fue contundente: 96 votos por el sí y 45 por el no, una abultada cifra que no es común en sus votaciones. Antes de esto, el representante a la Cámara por el Centro Democr...

Frank Sinatra, el artista que marcó la historia de la grabación

  “Es momento de que te deshagas de ese micrófono”, le decía el potente tenor tocaimuno Carlos Julio Ramírez a Frank Sinatra cuando lo invitó a cantar a dúo, siendo cantantes muy diferentes pero hermanados por una historia común: llegaron a Nueva York como extraños y allí se forjaron. Entonces, la estrella de ojos azules le respondió: “Está bien, hagámoslo a tu manera: ¿Qué tal Fígaro?”, de la ópera El barbero de Sevilla. El resultado de tal duelo, que en el fondo era una completa tomadura de pelo, representa aquello en lo que Sinatra era el gran mago y con lo que revolucionó el canto para la historia de la música: el secreto no estaba en la potencia, sino en el sentimiento. Hoy, esa sentencia suena como una verdad de Perogrullo, pero en los años 30 el tema sí era nebuloso: el entonces veinteañero Sinatra estaba tanteando un terreno en el que el canto era valorado más por su proyección. Era la época en que las voces comenzaban a adaptarse a la masificación del micr...