Ir al contenido principal

Argentina se reinventó en Barraquilla con una victoria de 2-1 ante Colombia


Con goles de sus astros Lionel Messi y Sergio Agüero, Argentina venció 2-1 a Colombia en Barranquilla en partido de la cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014 y enderezó su rumbo.

Los cafeteros abrieron el marcador por medio del volante Dorlan Pabón, al minuto 44, de tiro libre. Messi (FC Barcelona) igualó al minuto 60, mientras que Agüero (Manchester City) le dio la victoria a los albicelestes al minuto 84.

Con este resultado Argentina logró hacer olvidar en parte el empate 1-1 de local el pasado viernes ante Bolivia y la derrota 1-0 de visita contra Venezuela el mes pasado, mientras que Colombia volvió a dejar puntos en su casa tras igualar con Venezuela 1-1 en la tercera fecha.

"La victoria fue importantísima por lo que viene (en eliminatorias de 2012) y porque era el último partido en este año", dijo Messi a periodistas al finalizar el partido.

"Por lo que hicimos contra Bolivia sabíamos que no nos alcanzaba y que necesitábamos mas. No es fácil ganar de visitante y más a Colombia. Creo que la actitud que pusimos hoy fue fundamental", agregó.

En la quinta jornada del clasificatorio, que se jugará el 2 y 3 de junio de 2012, Argentina recibirá a Ecuador mientras que Colombia visitará a Perú.

La albiceleste se adueñó del control del partido desde el propio inicio gracias a un ordenado juego en la mitad, que cortó el circuito ofensivo de los locales, llevándolos a la imprecisión y el desespero.

Argentina se acercó con cierto riesgo al arco colombiano a los 8 minutos con un remate desviado del lateral Clemente Rodríguez, pero a partir del primer cuarto de hora los dirigidos por Leonel Álvarez cambiaron progresivamente de un desordenado juego a un ataque definitivo.

Los delanteros Adrián Ramos y Jackson Martínez metieron miedo con sendos disparos, a los 26 y 36 minutos, mientras que Argentina quedó a merced de las acciones individuales de Messi, que se batía a pura velocidad y gambeta con los zagueros centrales.

Pero la insistencia de Colombia en predios albicelestes dio frutos sobre los 44 minutos, con un tiro libre de costado que ejecutó Pabón y que golpeó en Javier Mascherano antes de filtrarse en el arco de Sergio Romero.

Para el segundo tiempo fue la visita la que salió con mayores bríos y más profundidad, pues el DT Alejandro Sabella dispuso el ingreso de Sergio Agüero, que dinamizó el ataque argentino y probó al golero Ospina a los 51 minutos.

Entonces, Argentina encontró el empate a través de una jugada entre el volante Jose Sosa y Messi, quien se aprovechó de un mal rechazo de Ospina, al minuto 60.

Los dirigidos por Sabella ganaron confianza, recuperaron el dominio del balón y asfixiaron a los anfitriones a pesar de los 31º centrígrados en los que se jugó el encuentro en Barranquilla, donde Colombia suponía haría de esa ciudad un fortín para buscar la clasificación al Mundial brasileño.

La albiceleste terminó ofreciendo un partido sincronizado, con despliegue por la bandas, desequilibrante con Messi, Agüero y Gonzalo Higuaín.

Y fue así como a los 84 minutos Agüero liquidó el juego tras aprovechar un rebote de Ospina a un remate de Higuaín dentro del área.

Antes del pitazo final del arbitro brasileño Salvio Fagundes el ariete del Manchester City de Inglaterra fue golpeado en la cabeza por una botella de plastico lanzada desde la tribuna, cuando se disponía a cobrar un tiro de esquina (90).

La eliminatoria sudamericana otorga cuatro cupos para el Mundial de Brasil-2014 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

residencia precaria argentina

Bienvenido a la Argentina, Después de desempacar tus maletas y adaptarte a esta gran ciudad,  viene el primer tramite que debes realizar. Tramitar la residencia temporaria argentina. Esta en primera instancia te la residencia temporaria que es valida por dos años. Luego de estos años, se vence y  pides el cambio de categoría pasando a la residencia permanente durante 15 años adicionales. Para comenzar, los tramites cambian según tu país de origen, es decir, si tu país hace parte del convenio mercosur o no.  Los países que hacen parte del Mercosur son Brazil, Paraguay, Venezuela, Peru, Colombia, Chile, Guyana, Surinam,  Bolivia y Uruguay, el resto del mundo es No- Mercosur. Este tratado permite dentro de sus beneficios, la libre circulación de ciudadanos del bloque, es decir que permite que sus integrantes viajen simplemente con la utilización del Dni, o el pasaporte. Por este motivo, estos países son “ privilegiados”en la región. S i eres parte del Me...

Pretelt, el primer magistrado que será juzgado en el Senado

En un hecho histórico, la Cámara de Representantes decidió anoche acusar al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Ignacio Pretelt ante el Senado por supuesta corrupción. El pleno de la corporación votó en pocos minutos el escrito de acusación que presentó el representante investigador de Pretelt, Julián Bedoya, quien sustentó ante sus colegas las razones que lo llevaron a pedir que se acusara al togado. Esta es la primera vez en la historia moderna que un proceso contra un aforado de la Comisión de Acusación llega hasta el Senado. Una vez se conoció la decisión de la Cámara, Pretelt criticó en Twitter a los legisladores. “El Congreso de la República me irrespetó el derecho sagrado y humano a la presunción de inocencia y al debido proceso”, afirmó el magistrado. La decisión de la Cámara fue contundente: 96 votos por el sí y 45 por el no, una abultada cifra que no es común en sus votaciones. Antes de esto, el representante a la Cámara por el Centro Democr...

Frank Sinatra, el artista que marcó la historia de la grabación

  “Es momento de que te deshagas de ese micrófono”, le decía el potente tenor tocaimuno Carlos Julio Ramírez a Frank Sinatra cuando lo invitó a cantar a dúo, siendo cantantes muy diferentes pero hermanados por una historia común: llegaron a Nueva York como extraños y allí se forjaron. Entonces, la estrella de ojos azules le respondió: “Está bien, hagámoslo a tu manera: ¿Qué tal Fígaro?”, de la ópera El barbero de Sevilla. El resultado de tal duelo, que en el fondo era una completa tomadura de pelo, representa aquello en lo que Sinatra era el gran mago y con lo que revolucionó el canto para la historia de la música: el secreto no estaba en la potencia, sino en el sentimiento. Hoy, esa sentencia suena como una verdad de Perogrullo, pero en los años 30 el tema sí era nebuloso: el entonces veinteañero Sinatra estaba tanteando un terreno en el que el canto era valorado más por su proyección. Era la época en que las voces comenzaban a adaptarse a la masificación del micr...