Ir al contenido principal

Entradas

A gritarlo con el alma, Santa Fe

La palabra más bella del glosario futbolero -CAMPEÓN- es toda de Santa Fe. En su caso, la Copa Sudamericana no es un certificado de grandeza -lo tiene de toda la vida el cuadro cardenal- sí una graduación continental. Desde luego los títulos nacionales alegran, los internacionales enorgullecen, prestigian, dan chapa (e impiden cargadas locales). ¡Seis coronaciones desde 2009…! Los hinchas rojos deben disfrutar esta época dorada, sobre todo con los hijos. Quién sabe cuánto dura, cuándo se repite... Festejar un campeonato del club querido abrazado a los hijos es algo tan profundo, tan fuerte… Es un momento que resume la crianza, las rutinas de años, las ilusiones mutuas… El padre siempre tiene el sentido de culpa de haber inculcado esos colores a su hijo y luego pasan años sin una alegría. Tremendo cargo (no se lo recuerden a este cronista…) Un nuevo campeón siempre es una buena noticia para el fútbol, ensancha el panorama, aumenta la clientela. Si además es un grande de una ca...

Al menos 41 muertos deja accidente de bus en Argentina

Al menos 41 personas murieron y decenas resultaron heridos al desbarrancarse este lunes un autobús que trasladaba gendarmes en el norte de Argentina, informó un alcalde de la zona. El accidente ocurrió en la localidad de Balboa en la provincia norteña de Salta cuando, por razones aún no determinadas, el autobús con 51 gendarmes a bordo cayó 15 metros al vacío dando varios tumbos y quedó sobre un río seco, precisó Gustavo Solís, alcalde de la cercana ciudad de Rosario de la Frontera. Varias horas después de ocurrido el accidente en la ruta 34, aún "hay personas atrapadas", dijo el funcionario, que pidió paciencia para tener "el número (exacto) de víctimas fatales y cuántos heridos fueron trasladados". Solís admitió la existencia de 41 muertos, dato que había revelado un bombero voluntario que actuó en el lugar, y agregó que "podrían ser más". "La mayoría era chicos jóvenes de distintos lugares del país", indicó. Aunque recom...

Macri rebaja impuestos a las exportaciones agropecuarias en Argentina

Foto: AFP E El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este lunes la eliminación de impuestos a las exportaciones agrícolas y una gran rebaja a las retenciones a la soya, el oro verde de este país conocido como uno de los graneros del mundo, con el fin de aumentar las reservas del Banco Central. Los productores calificaron el anuncio de “histórico” y dijeron que el próximo año podría crecer al menos 30 por ciento la siembra de trigo y de maíz, en momentos en que la producción de granos está en niveles pletóricos en el mercado internacional, con precios que bajan desde hace meses. “Hoy voy a firmar el decreto de retención (impuesto a las exportaciones) cero para las economías regionales”, dijo Macri ante productores en Pergamino, 220 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. Su ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, precisó que “las retenciones pasan a cero para trigo, maíz, sorgo, excepto para la soya, que pasa del 35 por ciento al 30”....

Un televisor con mejor resolución, brillo y color, Samsung TV UHD 4K

 Los televisores UHD 4K tiene cuatro veces más claridad en las imágenes que el estándar Full HD. Mientras este producto crece rápidamente en el mercado, también existen televisores RGBW, los cuales tienen una calidad de imagen más baja que los televisores UHD 4K. Pero realmente, los compradores no son conscientes de sus diferencias: lo que hace una TV UHD 4K el televisor con una mejor calidad. A continuación, le mostraremos tres videos que explicarán las diferencias y mostrarán cuál es la opción, si está buscando mejor resolución, brillo y color. Imágenes naturales y colores más brillantes Con la visualización de estos televisores puede ver cada pequeño detalle mucho más nítido que antes, ya que ofrece una resolución cuatro veces mejor de la Full HD, con colores reales y precisos. Entérese cómo funciona. Diferencia en pixeles Los televisores UHD 4K tienen aproximadamente 8 millones de pixeles, cuatro veces más que en otros televisores Full HD....

Uruguay remodelará el Centenario por el sueño del Mundial-2030

Uruguay hace cada vez más firme su sueño de organizar el Mundial 2030 de fútbol en conjunto con Argentina y para ello sus autoridades políticas y deportivas dieron el puntapié inicial lanzando un concurso de ideas para reformar el mítico estadio Centenario y su entorno. "El 2030 es una realidad. Habrá Mundial de la manera que sea. O no habrá. Pero Uruguay será el centro del fútbol internacional", dijo en la presentación el secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres. Considerado patrimonio cultural de Uruguay y Monumento Histórico del Fútbol Mundial por parte de la Fifa, este escenario es vital para la iniciativa lanzada este lunes por la comisión administradora del escenario con apoyo de autoridades de gobierno y del fútbol charrúa. El lanzamiento de la iniciativa fue realizado en el Museo del Fútbol, en la Tribuna Olímpica del mismo coliseo histórico en el que se jugó el primer Mundial en 1930, y apunta a conmemorar el centenario de su construcció...

River Plate venció a Hiroshima y pasó a la final del Mundial de Clubes

El River Plate se impuso por 0-1 al Hiroshima Sanfrecce en la semifinal del Mundial de Clubes de Japón, un partido en el que los argentinos aprovecharon mejor sus oportunidades contra un rival que les puso en apuros en la primera mitad. Gracias a un tanto de Alario a balón parado, los ‘millonarios’ se disputarán el trofeo intercontinental el próximo domingo en Yokohama contra el vencedor del choque FC Barcelona-Guangzhou Evergrande, que se juega este jueves en la misma localidad al sur de Tokio. El partido se disputó en un Estadio Nagai de Osaka (oeste) que se asemejaba al Monumental de Buenos Aires, ya que predominaban los colores blanco y rojo y los cánticos de la hinchada ‘millonaria’ pese a jugarse en territorio nipón. Desde el inicio el River se adueñó del centro del campo gracias a la actividad de Sánchez, Kranevitter y Pisculichi y a la presión adelantada sobre unos nipones algo nerviosos y con dificultades paras sacar la pelota. Pero los bonaerenses no eran...

Junior y Nacional disputarán el primer asalto de la final de la Liga

Junior y Nacional en el Metropolitano darán este miércoles, a las 7 p. m., el campanazo inicial de una pelea de pesos pesados, como aquella trilogía de los 70 entre Muhammad Alí y Joe Frazier, de esas que en ambos equipos hay ‘sangre en el ojo’ cuando recuerdan esos enfrentamientos en los que ambos saben qué es salir en hombros y, también, quedar tirados en el ring mientras ven al otro festejar un título que por segundos no fue de ellos. En Junior piensan en aquel minuto 48 del segundo tiempo en la final del apertura del 2014, ese cabezazo de Jhon Valoy que mandó a los penaltis la serie todavía les da jaqueca, es casi una migraña pensar en ese momento. Y en Nacional, aunque pasan los años, ese diciembre del 2004 es como un fantasma que da vueltas por el estadio Atanasio Girardot con la figura de Walter Ribonetto, el que ‘pescó’ ese rebote en el minuto 44 del periodo final. Fue una recta de la cual no se puedo recuperar el verde y en los penaltis cayó lueg...