Ir al contenido principal

"James asiste, marca y enamora", afirman en España

James Rodríguez

James Rodríguez, figura de Real Madrid. 

En el país ibérico no se cansan de destacar la figura del colombiano de Real Madrid. 
Ya no hay pero que valga. A James Rodríguez no le queda grande la camiseta de Real Madrid, lo demuestra partido a partido. Sus actuaciones sobresalen en cada encuentro y, cuando el equipo no tiene buenas presentaciones, él es de los pocos que destacan.
Por eso, una vez más, el diario ‘Marca’, de España, le dedicó una portada. Fue la de este viernes. Y en ella destacan la importancia que el ‘10’ ha cobrado para Real Madrid: “El crack que se ha metido al madridismo en el bolsillo”, sentencia el rotativo.
Asimismo, el medio afirma que el colombiano es un futbolista que “juega, asiste, marca, enamora y es solidario”, todo en forma de acróstico con su nombre (James).
Y muestran los números del colombiano en su primera temporada con la camiseta de Real Madrid para corroborar sus afirmaciones, estadísticas que no dejan duda sobre el papel que desempeña Rodríguez en el equipo: ha jugado 2.994 minutos,  ha hecho 13 asistencias, ha marcado 16 goles y recorre un promedio de 9.1 kilómetros por partido. Además, destacan que sus voleas “encandilan” al Bernabéu.
Este sábado, James y el cuadro ‘merengue’ visitarán a Sevilla, de Carlos Bacca (1 p.m., hora de Colombia). El duelo será vital para las aspiraciones de ambos en la Liga: el cuadro madridista busca quedarse con el título y el equipo andaluz quiere afianzarse en puestos para competiciones europeas de la próxima temporada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

residencia precaria argentina

Bienvenido a la Argentina, Después de desempacar tus maletas y adaptarte a esta gran ciudad,  viene el primer tramite que debes realizar. Tramitar la residencia temporaria argentina. Esta en primera instancia te la residencia temporaria que es valida por dos años. Luego de estos años, se vence y  pides el cambio de categoría pasando a la residencia permanente durante 15 años adicionales. Para comenzar, los tramites cambian según tu país de origen, es decir, si tu país hace parte del convenio mercosur o no.  Los países que hacen parte del Mercosur son Brazil, Paraguay, Venezuela, Peru, Colombia, Chile, Guyana, Surinam,  Bolivia y Uruguay, el resto del mundo es No- Mercosur. Este tratado permite dentro de sus beneficios, la libre circulación de ciudadanos del bloque, es decir que permite que sus integrantes viajen simplemente con la utilización del Dni, o el pasaporte. Por este motivo, estos países son “ privilegiados”en la región. S i eres parte del Me...

Pretelt, el primer magistrado que será juzgado en el Senado

En un hecho histórico, la Cámara de Representantes decidió anoche acusar al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Ignacio Pretelt ante el Senado por supuesta corrupción. El pleno de la corporación votó en pocos minutos el escrito de acusación que presentó el representante investigador de Pretelt, Julián Bedoya, quien sustentó ante sus colegas las razones que lo llevaron a pedir que se acusara al togado. Esta es la primera vez en la historia moderna que un proceso contra un aforado de la Comisión de Acusación llega hasta el Senado. Una vez se conoció la decisión de la Cámara, Pretelt criticó en Twitter a los legisladores. “El Congreso de la República me irrespetó el derecho sagrado y humano a la presunción de inocencia y al debido proceso”, afirmó el magistrado. La decisión de la Cámara fue contundente: 96 votos por el sí y 45 por el no, una abultada cifra que no es común en sus votaciones. Antes de esto, el representante a la Cámara por el Centro Democr...

Frank Sinatra, el artista que marcó la historia de la grabación

  “Es momento de que te deshagas de ese micrófono”, le decía el potente tenor tocaimuno Carlos Julio Ramírez a Frank Sinatra cuando lo invitó a cantar a dúo, siendo cantantes muy diferentes pero hermanados por una historia común: llegaron a Nueva York como extraños y allí se forjaron. Entonces, la estrella de ojos azules le respondió: “Está bien, hagámoslo a tu manera: ¿Qué tal Fígaro?”, de la ópera El barbero de Sevilla. El resultado de tal duelo, que en el fondo era una completa tomadura de pelo, representa aquello en lo que Sinatra era el gran mago y con lo que revolucionó el canto para la historia de la música: el secreto no estaba en la potencia, sino en el sentimiento. Hoy, esa sentencia suena como una verdad de Perogrullo, pero en los años 30 el tema sí era nebuloso: el entonces veinteañero Sinatra estaba tanteando un terreno en el que el canto era valorado más por su proyección. Era la época en que las voces comenzaban a adaptarse a la masificación del micr...